Imagen

 
0
Viaje del Curso de Sociología y Extensión Agrarias
 
0
El pisoteo de la hacienda ejerciendo procesos degradativos sobre el medio edáfico. Pergamino
 
0
Fotografía tomada en La Aurora del Palmar Entre Ríos durante el viaje de estudio sobre producción agropecuaria y conservación: la gestión del ambiente en tierras privadas, con la cátedra de Economía General, área de Recursos Naturales.
 
0
Grito de gol en el banco de suplentes del equipo de hockey de la Facultad de Agronomía el 29 de junio de 2014. El equipo está formado por estudiantes, docentes y no docentes de todas las carreras de la FAUBA que representan a la facultad en el torneo interfacultades de la UBA. Los interesados...
 
0
En mayo de 2014 se realizó un viaje de estudio, con la cátedra de Economía, a La Aurora del Palmar, una reserva privada en Colón - Entre Ríos, vecina al Parque Nacional El Palmar.
 
0
Los hongos DSE producen enzimas extracelulares como lignin-peroxidasa. Se observa un halo de decoloración del medio que indica actividad para dicha enzima.
 
0
Foto en el marco del Viaje de Intensificación: "Producción agropecuaria y conservación: la gestión del ambiente en tierras privadas" (CD 3531)Lugares visitados: Reserva “La Aurora del Palmar” / Parque Nacional El Palmar. Colón. Entre Ríos.
 
0
Cosecha 2014 “Berta la Huerta”
 
0
Foto ganadora del "I Concurso de Fotografía sobre Problemáticas del ambiente urbano – visión Residuos- 2014".
 
0
En la FAUBA, un grupo de estudiantes de posgrado provenientes de Perú investiga distintos aspectos de  la biología de los camélidos sudamericanos para contribuir a su producción en la región andina y otros continentes, donde se crían llamas y alpacas.Desde Perú, un grupo de ingenieros...

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar