Académicas
0
La incubadora de emprendimientos tecnológicos y sociales de la FAUBA finalizó con éxito su convocatoria 2013 y comenzó a dictar un curso sobre “Desarrollo Emprendedor”, para estudiantes y graduados de todas sus carreras.IncUBAgro, la incubadora de empresas de base tecnológica y emprendimientos...
0
Eduardo Pagano, vicedecano de la Facultad de Agronomía de la UBA, disertó sobre el marco regulatorio que existe en la Argentina para la biotecnología, en el Farm Progress Show.En agosto de 2013, la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) participó en la nueva edición del Farm Progress Show, la...
0
El Premio Nobel de la Paz dictó una conferencia en la facultad sobre los derechos humanos hoy. Fue un orgullo para nuestra institución haber recibido a este indudable referente y luchador de la democracia, la educación y los derechos.El 5 de septiembre, la Facultad de Agronomía de la UBA recibió al...
0
Bajo el lema “Las ciencias agrarias y ambientales desde diferentes enfoques y niveles de análisis”, estudiantes de grado, becarios y tesistas de posgrado presentaron sus trabajos, datos y conclusiones preliminares. En el cierre se realizó la inauguración de las nuevas instalaciones del INBA en la...
0
Luego de un primer taller exitoso, en octubre y noviembre se dictarán los Módulos I y II, respectivamente, del Taller de formación de asesores CREA. El objetivo es formar facilitadores de procesos grupales, con temas como comunicación, trabajo en equipo y manejo de información.La Facultad de...
0
El Dr. Antonio Juan Hall y el Dr. Rodolfo Augusto Sánchez fueron reconocidos como Investigadores Eméritos por su dedicación y responsabilidad desarrollada en sus largos caminos como investigadores, educadores y formadores de discípulos.El Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones...
0
Cristina Plencovich recibió el premio internacional de investigación de la Fundación Foro de Jovellanos, del Principado de Asturias de España. El jurado destacó el trabajo de investigación que desarrolló por más de una década en la facultad sobre los fundamentos de la educación agraria en nuestro...
0
Las actividades están destinadas a los alumnos que cursan el último año de la secundaria, con el fin de introducirlos al concepto de ambiente y brindarles un marco general en la problemática ambiental de los residuos y la contaminación. El objetivo final del proyecto de extensión es la disminución...
0
Las enfermedades que afectaron en la campaña pasada al trigo, como fusarium, son tóxicas para las personas. Por esta razón, haría falta hacer "una evaluación minuciosa" de todas las harinas, según docentes de la FAUBA.Daniel Miralles, docente e investigador de la cátedra de Cerealicultura de la...
0
La problemática de la adaptación al clima impacta a todos los países. En Europa ya se implementaron leyes que obligan a las comunidades a tener un plan de adaptación al clima. En América Latina, es necesario avanzar hacia un mayor desarrollo, integrado y local, señala Michelle Bonatti en su tesis...
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- …
- Next page
- Última página