Bolsón Soberano: la alternativa agroecológica que crece en la FAUBA

Enviado por agroinfo
Foto: Sobre la Tierra - FAUBA

Se trata de un proyecto de la Facultad que apuesta a la venta directa de frutas y verduras agroecológicas, a precio justo y sin intermediarios. Impulsado por estudiantes y graduados, promueve la economía social y solidaria, visibiliza el trabajo de la agricultura familiar y fortalece la soberanía alimentaria desde la universidad pública.

Desde hace diez años, la Facultad de Agronomía de la UBA impulsa un proyecto de extensión que conecta directamente a productores y consumidores a través de la venta de frutas y verduras agroecológicas, sin intermediarios y a precios justos. Se trata del Bolsón Soberano, una iniciativa que nació en la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (CaLiSA), con el objetivo de fomentar la economía social y solidaria y fortalecer los lazos entre productores y consumidores.

“El proyecto busca visibilizar las problemáticas que enfrenta la agricultura familiar, promover circuitos cortos de comercialización y garantizar el acceso a alimentos sanos”, explica Corina Conte, técnica en Turismo Rural, egresada de la FAUBA, y parte del equipo. “Creemos que el acceso a una alimentación saludable es un derecho, no un privilegio”, agrega.

El Bolsón Soberano surgió en 2016 como respuesta a dos necesidades: por un lado, las dificultades de los productores familiares para comercializar sus productos en condiciones justas; por otro, una demanda creciente de alimentos agroecológicos por parte de la sociedad. A lo largo de los años, el proyecto ha reunido a estudiantes, docentes, egresados y técnicos de diversas disciplinas, generando un espacio de formación, intercambio y trabajo colectivo.

Actualmente, el proyecto articula con redes de consumo y organizaciones como el Sistema Participativo de Garantía (SPG), la Feria del Productor al Consumidor de FAUBA y Alimentos Cooperativos. “Es un proceso autogestivo, colectivo y transparente: se define la fecha de entrega, se coordina con los productores, y se difunde la convocatoria por redes sociales y correo electrónico”, detalla Conte. 

Las entregas se realizan los viernes, cada 15 días, de 10 a 16.30hs, cerca del Bosque de la Memoria, en el predio de la Facultad.

Los bolsones incluyen hasta siete kilos de verduras de estación, y también se comercializan frutas orgánicas, hortalizas pesadas (como papa, batata, anco o cebolla), yerba, hongos, legumbres, miel y productos de cosmética natural. Todo proviene de emprendimientos cooperativos y agroecológicos. El precio de venta se define con los productores. 

“El Bolsón Soberano es parte de una construcción colectiva más amplia en defensa de la soberanía alimentaria. Queremos que la agroecología y la producción responsable de alimentos formen parte de las políticas públicas”, subraya Conte.

El espacio está abierto a quienes quieran sumarse desde cualquier carrera de la Facultad, para construir alternativas sustentables, justas y comprometidas con el cuidado del ambiente y la transformación social.

 

Añadir nuevo comentario

Sobre el autor

Esp. Lic. en Comunicación Social
Email: agroinfo@agro.uba.ar
Whatsapp: 221 602 8744

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar