Cerro Uritorco

Enviado por FAUBA
@ Foto: Ing. Agr. Romina V. Comese - Cátedra de Edafología

El Cerro Uritorco o “Co. de los loros”, formado por bloques paleozoicos fallados y ascendidos durante la orogenia andina, fue considerado sagrado por los comechingones. En respuesta a los supuestos fenómenos paranormales, estudiosos hipotetizaron que estos efectos ocurren debido a la riqueza en cuarzos, micas, feldespatos y turmalinas, sobre los cuales actúan fenómenos piezoeléctricos provocados por presiones mecánicas; generando cargas eléctricas en superficie (Teoría de pulsos tectónicos). Es un lugar de indiscutiblemente belleza, donde el esfuerzo de ascenso a la cruz, es premiado con una vista panorámica excepcional de la ciudad de Capilla del Monte, y una sensación de bienestar y paz.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Sobre el autor

Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar