Peritecios de Diaporthe phaseolorum var. Caulivora.

Enviado por FAUBA
@ Foto: Ing. Agr. Pablo Grijalba - Cátedra de Fitopatología

El hongo sobrevive en los rastrojos mediante sus estructuras sexuales (peritecios). A partir de ellos se forman ascosporas, que  necesitan del humedecimiento y del impacto de las gotas de lluvia para ser liberadas. De esa forma quedan a disposición del viento para que las lleve a cortas o largas distancias. Esto constituye parte del inóculo potencial para la ocurrencia del cancro del tallo de la soja.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Sobre el autor

Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar