Interés General

 
0
La FAUBA y la Fundación Chicos Naturalistas donaron y plantaron árboles nativos en el Espacio para la Memoria “El Chalet” del Hospital Posadas, para homenajear a trabajadores de la salud detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar. Además, brindaron asesoramiento para su cuidado....
 
0
Investigadores y técnicos de FAUBA, CONICET, INTA, Universidades y SEGEMAR, publicaron “The Soils of Argentina” perteneciente a la World Soils Book Series de la editorial Springer Nature. Se trata de un libro donde se presentan los distintos suelos de nuestro país, sus características y...
 
0
Se trata de un proyecto de extensión desarrollado por docentes de la Cátedra de Edafología y estudiantes de la FAUBA. Su objetivo principal es contribuir en la divulgación y difusión de la morfología, funciones y salud de los suelos en alumnos de escuelas medias y agrotécnicas del medio urbano y...
 
0
Creada hace 40 años, la Revista de la Facultad de Agronomía de la UBA, relanzada como Agronomía & Ambiente, se ha convertido en un importante canal de difusión de trabajos científicos y académicos tanto de profesionales de renombre como de jóvenes investigadores. En la carrera del...
 
0
La biblioteca Arata contiene documentos únicos sobre la invención de la fotografía y un diccionario en dos tomos de la lengua chiquitana escritos por un jesuita. En una entrevista con el historiador de la ciencia y curador, Diego Medan relata la historia de estos manuscritos que dan que hablar en...
 
0
¿Querés decorar  balcones, terrazas y patios con plantas? ¿Te gustaría aprender a hacer tu propia huerta orgánica en macetas? ¿Te dan curiosidad las plantas que poseen sustancias terapéuticas? La Facultad de Agronomía ofrece cursos y jornadas abiertas a toda la comunidad, sin necesidad de...
 
0
Expresó el Ing. Agr. Guido Casanovas, integrante de la cátedra de Química Inorgánica y Analítica de la FAUBA y uno de los creadores de la empresa incubada en la Facultad. Desde el año 2009 es una de las consultoras más importantes de bio-energías en el sector agropecuario y agroindustrial. ...
 
0
Fue inaugurada en marzo de 2018 con el fin de ofrecer hospedaje para los alumnos de FAUBA que provengan del interior y que no pueden costear un alquiler en la Ciudad. La Residencia se encuentra dentro del predio y posee una capacidad para 10 estudiantes. El año pasado la Facultad de Agronomía...
 
0
Mariana Gauto estudia la Tecnicatura en Turismo Rural de la FAUBA y en el año 2018 realizó una práctica pre-profesional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La Facultad de Agronomía le brindó la posibilidad de realizar esta actividad de formación práctica para tener su primer...
 
0
INTEAL es un emprendimiento incubado en sus inicios por la FAUBA, que surgió con la necesidad de mejorar la oferta de alimentos nutritivos en los niños. Busca integrar y aplicar conocimientos científico-tecnológicos para producir y utilizar microalgas como ingredientes de productos alimenticios....

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar