Nota

 
0
La materia de Botánica Morfológica desarrolla su cursada virtual de manera desafiante y creativa. Al tratarse de una asignatura fundamentalmente práctica, los estudiantes de segundo año de Agronomía transformaron sus habitaciones en células, los pisapapas en placas cribosas y la diversidad vegetal...
 
0
Por la cuarentena obligatoria, investigadores, docentes y nodocentes de la FAUBA debieron adecuar su trabajo diario a la modalidad virtual. La Facultad, a través del área de Higiene y Seguridad, brinda diferentes capacitaciones sobre los riesgos y las tareas de prevención para lograr un teletrabajo...
 
0
Así lo afirmó la docente y directora de la Tecnicatura en Turismo Rural de la FAUBA, Sandra Fernández, con relación a su experiencia en el dictado de clases virtuales. Si bien aseguró que ya venían utilizando algunas herramientas online, reconoció que fue muy difícil adaptarlas al cien por ciento....
 
0
Estudió la carrera de Ciencias Ambientales en la FAUBA y actualmente trabaja en el Instituto de Biología Subtropical (IBS-UNaM-CONICET) de Puerto Iguazú. Victoria Martínez de Zorzi cuenta su experiencia desde el noreste argentino. Victoria Martínez de Zorzi es Licenciada en Ciencias...
 
0
El maestro de las plantas, el “jardinero” de la Facultad, el profesor de botánica, el transmisor de sabiduría, compañerismo y solidaridad. Recordamos tus relatos de Mechita, la historia de tu familia ferroviaria y las anécdotas de tus primeros años en Buenos Aires. Sin duda tu enseñanza ha...
 
0
19 docentes de la FAUBA participaron en la redacción de seis capítulos del libro que publicó la editorial Springer Nature. Es la primera vez que se edita una investigación sobre la problemática de los suelos salinos y alcalinos en América Latina, sus recursos naturales, gestión y alternativas...
 
0
La Facultad de Agronomía llevó a cabo un relevamiento sobre diferentes problemáticas que atraviesan los estudiantes para poder desarrollar con efectividad las clases a distancia. Se relevó el 45% de los inscriptos a las carreras y aún permanece abierta para quienes no la hayan completado. La...
 
0
El viernes 5 de junio, en el Día Mundial del Ambiente, se realizó la presentación virtual del programa que acompañará a 18 proyectos en territorios y áreas conservadas por pueblos indígenas y comunidades locales (TICCA) que abarcan a 32 comunidades de nuestro país. Este evento abre una serie de...
 
0
La Facultad de Agronomía de la UBA acerca a las y los estudiantes que tengan un proyecto o iniciativa emprendedora, la posibilidad de convertirlo en su Trabajo Final de grado o de pregrado. Ya se abrió la convocatoria y estará vigente hasta el 23 de junio. La FAUBA, a través de IncUBAgro...
 
0
En el Día Internacional de la Biodiversidad, la Facultad de Agronomía de la UBA presenta el proyecto de acompañamiento y apoyo a los territorios y áreas conservadas por pueblos indígenas y comunidades locales (TICCA) de la Argentina. La nueva página web visibiliza el trabajo que lleva adelante el...

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar