Nota

 
0
El trabajo, ganador del Premio de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, analiza el efecto de la agricultura sobre la productividad, la fertilidad y el secuestro de carbono en los últimos 40 años, con datos georeferenciados. Advierten que disminuyó cinco veces la capacidad de los suelos...
 
0
Actualmente el mundo vive un periodo de crisis energética, y se estima que en pocos años alcanzará el pico de producción petrolera.  Mientras los especialistas buscan nuevos recursos que lo sustituyan, la demanda no deja de aumentar.La abundancia y el consumo excesivo de la energía llenan de...
 
0
La licenciatura surgió en 2003 para dar respuestas a las crecientes problemáticas ambientales, con una visión que integra el uso de los recursos naturales, la producción y las dimensiones sociales y económicas asociadas. Hoy recibe tantos alumnos como Agronomía.A punto de cumplir 10 años, en 2013,...
 
0
Cerca de 70 estudiantes de la FAUBA recibieron sus diplomas durante la última jura de egresados 2012. Además, la empresa Dow AgroSciences y el banco Santander Río entregaron premios a las mejores tesis y al mérito académico.El viernes 23 de noviembre se realizó la última jura de egresados 2012, en...
 
0
Estudiantes de distintas carreras de la FAUBA viajaron juntos al norte de la provincia de Misiones, convivieron con agricultores familiares y tomaron contacto directo con las problemáticas ambientales, sociales y productivas particulares de la zona.“Hicimos capacitaciones, conocimos distintas...
 
0
En el marco del curso sobre Derechos Humanos dictado por Patricia Durand en la FAUBA, te invitamos a conocer y reflexionar una de las problemáticas más importantes de la población rural: el trabajo infantil.No son cientos, ni miles, son millones. No juegan, trabajan.  No son adultos, son niños...
 
0
En el marco de AUDEAS y con el apoyo del consulado argentino en Chicago, 10 universidades nacionales participaron de una misión al cinturon productivo estadounidense para impulsar el intercambio de conocimientos y de profesionales del ámbito agropecuario.Un grupo de 10 facultades de ciencias...
 
0
La cátedra de Jardinería lleva adelante un proyecto de voluntariado universitario que incluye prácticas en penales, con el objetivo de favorecer la reinserción social y laboral.La cátedra de Jardinería de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) desarrolla un programa de extensión universitaria...
 
0
Fernando Vilella, Sergio Britos y Ana Amador estuvieron presentes en la jornada centrada en la ética, calidad, responsabilidad social y ambiental como factor de éxito, sustentabilidad y diferenciación en el contexto del mundo actual.El  jueves 18 de octubre, la Facultad de Agronomía de la UBA...
 
0
El CIATE utiliza imágenes satelitales para monitorear el impacto ambiental, la degradación de las tierras y hacer agricultura de precisión. Los servicios ofrecidos por este laboratorio se orientan hacia la optimización del uso de los recursos naturales, tanto renovables como no renovables.“La...

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar