Acompañar el camino universitario: el rol clave del Sistema de Tutorías en la FAUBA

Enviado por agroinfo

Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento académico de los estudiantes, la FAUBA sostiene un Sistema de Tutorías que brinda orientación personalizada, talleres y redes de apoyo en todas las etapas de la carrera.

A lo largo de la carrera universitaria, los estudiantes enfrentan distintos desafíos: desde cómo realizar trámites o adaptarse a las cursadas, hasta cómo prepararse para su inserción profesional. Para acompañar ese recorrido, la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) cuenta con el Sistema de Tutorías, un espacio pensado para orientar a los estudiantes en cada momento de su trayectoria académica.

“La figura del tutor funciona como un referente académico que puede abordar diversas cuestiones, compartir experiencias y acercar instancias de desarrollo que exceden lo meramente curricular”, explicó la Ing. Agr. Cecilia Bonafina, una de las participantes del equipo de coordinación del Sistema.

Según detalló, muchas de las consultas frecuentes de los ingresantes tienen que ver con el desconocimiento de ciertos procedimientos institucionales, o el interés por participar en actividades de extensión, investigación o hasta deportes. Pero el acompañamiento no termina allí.

“A medida que los alumnos avanzan, aparecen nuevos desafíos: metodologías de estudio, organización del tiempo, ansiedad ante exámenes orales o escritos, o incluso el desarrollo de habilidades para el trabajo en grupo. Hacia el final de las carreras, más allá de los dispositivos específicos de acompañamiento para el Trabajo Final, surgen preguntas sobre la salida laboral y el futuro profesional”, sostuvo Bonafina.

El Sistema de Tutorías de la FAUBA está integrado por tutores docentes, graduados/as de la institución y tutores pares (estudiantes avanzados). Los ingresantes son siempre asignados a tutores pares, quienes pueden acreditar dicha participación, en los casos de provenir de carreras de grado, como actividad complementaria.

“El Sistema de Tutorías actúa como un puente entre los distintos actores de la facultad. Se establece como un espacio de comunicación y acercamiento entre docentes y estudiantes desde otra perspectiva. En específico busca brindar herramientas para la adquisición rápida y precisa de lógicas académicas, el estudio independiente, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades interpersonales favoreciendo además el arraigo institucional y la integración de la vida universitaria”, enfatizó Bonafina.

“La inscripción al sistema es voluntaria y permanece abierta durante todo el año, permitiendo solicitar tutorías en cualquier etapa de la carrera y desde cualquiera de las ofertas académicas que se dictan en la facultad”, explicó la Lic. Verónica Ramos, coordinadora del Sistema.

Además del vínculo personalizado con el tutor o tutora, el sistema brinda durante el año talleres sobre metodologías de estudio, manejo de la ansiedad y preparación para exámenes, así como otros espacios de apoyo que ayudan a transitar situaciones de la vida académica. También, para garantizar un enfoque integral, articula con el programa Agropsi y con la Comisión de Accesibilidad

Las tutorías tienen una duración anual, aunque pueden renovarse. También se contempla la posibilidad de realizar consultas puntuales, que se gestionan como instancias breves de asesoramiento.

¿Cómo se solicita un tutor/a? Los y las estudiantes interesados/as pueden completar el formulario disponible en el siguiente enlace: Solicitar un Tutor

Allí se consulta información básica sobre el estudiante, qué carrera cursa, el momento académico en que se encuentran y los motivos de la solicitud. A partir de esa información, el equipo realiza una búsqueda dirigida en el banco de tutores y articula el primer contacto entre ambas partes.

Para más información contactarse a: sistematutorias@agro.uba.ar 

 

Añadir nuevo comentario

Sobre el autor

Esp. Lic. en Comunicación Social
Email: agroinfo@agro.uba.ar
Whatsapp: 221 602 8744

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar