Estudiantes de FAUBA recibieron el Premio Eudeba 2025
El reconocimiento distingue a becarios de la Universidad de Buenos Aires con un destacado desempeño académico. En esta edición fueron premiados los estudiantes de la Facultad Patricio Juan Aguilar Toranza (Agronomía) y Martina Ponce de León (Ciencias Ambientales).
El viernes 17 de octubre se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Odontología la 27º edición del Premio Eudeba, un reconocimiento otorgado a estudiantes beneficiarios de becas de ayuda económica que se destacaron académicamente en sus respectivas facultades.
El premio es organizado por la Dirección General de Becas y la Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba) y distingue a 45 estudiantes elegidos entre más de 3.500 becarios/as de toda la Universidad. El premio incluye un diploma y una selección de libros del catálogo de la editorial, como forma de valorar el esfuerzo y la dedicación de quienes cursan sus estudios en contextos socioeconómicos adversos.
En esta nueva edición dos estudiantes de la Facultad de Agronomía fueron reconocidos con el Premio Eudeba: Patricio Juan Aguilar Toranza, estudiante de Agronomía y Martina Ponce de León, estudiante de la Licenciatura en Ciencias Ambientales.
Martina comenzó su carrera en 2022 y actualmente cursa el cuarto año. Con relación al significado del premio, expresó: “Realmente no lo esperaba, me puso muy contenta haberlo recibido. Simbólicamente me representa el esfuerzo y el empeño que pongo día a día, no sólo en la cursada sino en cada colectivo y subte que tomo desde mi casa, en Florencio Varela, hasta la Facultad de Agronomía. Lo tomé como un ‘empujoncito’ para terminar el año dando lo mejor de mí y también para tomar dimensión de lo que realmente significa estudiar una carrera universitaria y hacerlo en la UBA”.
Además, reflexionó sobre el papel del estudiantado en la vida universitaria: “Somos actores fundamentales en la producción de conocimiento y en la cultura universitaria. No solo aprendemos, también aportamos nuevas preguntas y perspectivas. A través de la investigación, la extensión, la militancia o la participación en proyectos, contribuimos a renovar y reconstruir la universidad desde adentro”.
Finalmente, dejó un mensaje para quienes recién comienzan su recorrido en la universidad: “Que se proyecten en esa carrera que eligieron y continúen a pesar de todas las circunstancias. Que se permitan equivocarse, porque el mundo no se termina cuando desaprobás un final o un parcial. Y, sobre todo, que no aflojen y busquen con quién compartir la vida universitaria: las amistades también te sacan a flote cuando sentís que no podes más”.
Añadir nuevo comentario