La FAUBA presentó la Unidad de Facilitación Estratégica

La gestión lanzó un nuevo espacio de facilitación para impulsar el desarrollo de proyectos y emprendimientos, el acceso a fondos y la articulación con el sector productivo. La Unidad está conformada por representantes de la Secretaría de Desarrollo y Relaciones Institucionales, la Secretaría de Investigación y Posgrado, la Dirección de Relaciones Internacionales, e IncUBAgro.

El 24 de mayo, autoridades de la Facultad de Agronomía de la UBA lanzaron la Unidad de Facilitación Estratégica (UFE-FAUBA), un espacio para brindar asistencia integral en la búsqueda, gestión y desarrollo de proyectos, para el acceso a fondos y subsidios nacionales e internacionales, la articulación con el sector productivo y la comunidad; y el desarrollo de emprendimientos y de Empresas de Base Tecnológica.

“Desde antes de asumir en la gestión nos preocupaba la situación del financiamiento para proyectos de investigación y para las distintas actividades que se hacen en la Universidad. En el último tiempo este escenario se agravó. Por eso decidimos apretar el acelerador y conformar un dispositivo que nos permita ser más eficientes, recibir y difundir información y acompañar a los docentes e investigadores en el acceso a fondos y subsidios; y en la articulación con el sector productivo y la comunidad”, explicó la decana de la Facultad, Dra. Adriana Rodríguez.

En este sentido, Rodríguez adicionó: “Las distintas maneras por las que los grupos de investigación pueden vincularse con el medio productivo o acceder a proyectos nacionales e internacionales requieren habitualmente de tiempo y dedicación para su presentación, para el diseño y desarrollo de proyectos, para cumplimentar con la documentación solicitada o bien desarrollar potenciales socios. Para ello se requiere cierto grado de especialización técnica y una gran dedicación. Desde la Facultad somos conscientes de estas dificultades y es por ello por lo que la UFE-FAUBA ofrece asistencia integral en la búsqueda, gestión y desarrollo de proyectos estratégicos que desarrollen el potencial del ecosistema FAUBA”.

Para proporcionar una asistencia integral, la Unidad de Facilitación Estratégica está coordinada por la Secretaría de Desarrollo y Relaciones Institucionales y su conformación se complementa por representantes de la mencionada dependencia, la Secretaría de Investigación y Posgrado, la Dirección de Relaciones Internacionales, e IncUBAgro. El equipo se propone generar una agenda de trabajo bidireccional que permita identificar potencialidades entre el ecosistema FAUBA y el medio para transferir resultados de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), y brindar asistencia técnica y capacitación.

Además, el nuevo espacio busca facilitar el diseño y la presentación de proyectos, organizando dispositivos de asistencia para la formulación, elaboración de presupuestos, y la presentación a convocatorias. En esta línea, se difundirán las diversas oportunidades de financiamiento públicos, privados y de la sociedad civil tanto locales como internacionales, buscando dinamizar las potencialidades de cada equipo de trabajo, en base a un nuevo sistema de información que se está desarrollando.

La UFE-FAUBA ya está en funcionamiento y opera como una ventanilla única para toda la comunidad. Actualmente los integrantes se encuentran relevando la oferta de proyectos, subsidios y programas nacionales e internacionales de cooperación e investigación; mapeando potenciales adoptantes, alianzas y/o socios para configurar consorcios y proyectos; acompañando el proceso a la hora de diseñar y desarrollar el proyecto, así como de redactar, aplicar, participar y gestionar proyectos o subsidios; y asesorando el desarrollo de ideas proyecto. Con reuniones cada dos semanas, se irán respondiendo cada una de las consultas o inquietudes que la comunidad de la FAUBA vaya acercando a este nuevo dispositivo.

Para más información y consultas:

Email: ufe@agro.uba.ar

WhatsApp: 11 2705-4413

Formulario de contacto: UFE-FAUBA

Añadir nuevo comentario

Sobre el autor

Esp. Lic. en Comunicación Social