Gestión de residuos en clave ambiental y social

En el marco del Día del Recuperador/a Urbano/a y del Día Mundial del Reciclaje, la FAUBA propone una semana de reflexión y participación para visibilizar el trabajo que realiza en la gestión de residuos y promover una cultura del reciclaje con inclusión social.
Del 10 al 17 de mayo la Facultad de Agronomía de la UBA realizará la Semana de la GIIRSU (Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos): una propuesta que busca visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones que se desarrollan en la institución en torno a la gestión de los residuos. Esta iniciativa se desarrollará en el marco del Día del Recuperador/a Urbano/a y el Día Mundial del Reciclaje.
Durante una semana se llevarán a cabo actividades abiertas y gratuitas, dirigidas a toda la Comunidad FAUBA y al público en general, que incluyen charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de intercambio con distintos actores sociales. “El objetivo es generar un ámbito de sensibilización, aprendizaje y participación en torno a los residuos y su vínculo con problemáticas ambientales, sociales y económicas”, afirmó la Lic. Micaela Olivan, responsable de la Subsecretaría de Ambiente de FAUBA.
“Esta propuesta se enmarca en las acciones que viene impulsando la Subsecretaría de Ambiente de la FAUBA junto a FAUBA Verde y busca consolidar una gestión de residuos con enfoque territorial, ambiental y social, fortaleciendo la articulación entre la universidad y distintos actores de la sociedad”, destacó Olivan.
La programación de esta edición contempla la presentación de un video institucional que muestra cómo se gestionan en FAUBA las diferentes corrientes de residuos—reciclables, orgánicos, electrónicos, aceites usados y pilas— y a las personas que lo hacen posible; y una charla con integrantes de cooperativas de recuperadores urbanos/as El Álamo y Reciclando Trabajo y Dignidad para conocer desde sus propias voces los desafíos del sector junto con integrantes del Centro Interdisciplinario de Estudios en Políticas Ambientales (CIEPA) de la FAUBA.
También, se llevará a cabo la proyección de la película-documental “Nueva Mente” del director argentino Ulises de la Orden, que recorre la construcción histórica de las Cooperativas de Recuperadores Urbanos; y actividades interactivas para todas las edades en el stand de la Facultad en la Feria del Productor al Consumidor. Además, por primera vez se hará una recorrida a la Cooperativa Reciclando Trabajo y Dignidad.
“Toda la Comunidad FAUBA y vecinos/as podrán conocer qué se está haciendo, comprender el impacto de nuestras acciones cotidianas y sumar ideas que fortalezcan nuestro accionar. A partir de las actividades buscamos invitarlos/as a reflexionar, construir una Facultad más sustentable e inclusiva y ampliar los campos de investigación y extensión hacia una temática que, si bien está presente en el quehacer cotidiano, y desde hace más de una década es impulsada por estudiantes de nuestra Facultad, aún requiere mayor abordaje académico que contribuya a la construcción de soluciones integrales para problemas complejos como el de la gestión de residuos”, concluyó la subsecretaria.
La FAUBA te invita a ser parte de esta propuesta colectiva, por una gestión de residuos con perspectiva de inclusión social y compromiso ambiental.
Mirá la agenda completa de actividades: https://www.agro.uba.ar/evento/giirsu
Añadir nuevo comentario