Presencialidad plena en FAUBA y visita de estudiantes del CES Rivadavia

Enviado por agroinfo

Comenzaron las clases presenciales en todas las carreras de la Facultad de Agronomía de la UBA. Cientos de estudiantes regresaron a las aulas tras dos años de clases predominantemente virtuales. Además, alumnas/os de Agronomía que cursan en la Delegación del partido de Rivadavia visitaron la FAUBA. 

Después de dos años de pandemia y de ciclos lectivos predominantemente virtuales, el 14 de marzo se retornó a la presencialidad plena en todas las carreras de la Facultad: docentes y estudiantes volvieron a las aulas y laboratorios de la FAUBA.

De esta manera y por Resolución de la UBA, todas las actividades académicas, administrativas y de mantenimiento se realizarán de manera presencial, manteniendo los protocolos vigentes: la utilización de tapabocas en espacios compartidos, la higiene de manos, desinfección de superficies y ventilación de ambientes en forma adecuada y constante.

Las primeras semanas de marzo fueron claves para las actividades académicas de la Facultad de Agronomía que, tras dos años de pandemia, se reacondicionó para volver a abrir plenamente sus puertas a toda la comunidad educativa. 

En el marco de regreso a las actividades presenciales, 15 alumnas/os que estudian la carrera de Agronomía en la sede de la UBA del Centro de Estudios Superiores (CES) de Rivadavia, provincia de Buenos Aires, visitaron la FAUBA. Fueron recibidos por la decana, Dra. Marcela Gally; la secretaria de Relaciones Institucionales, Dra. Carina Álvarez; el director de Agronomía, Dr. Roberto Benech, el Ing. Agr. Antonio Barrio y docentes de la carrera.

Previamente, se habían llevado a cabo tres encuentros académicos a campo en el partido de América, donde profesores de la Facultad brindaron un ciclo de charlas de acercamiento al estudio de la agronomía y sus diferentes incumbencias.

Las/os estudiantes de la Delegación de Rivadavia recorrieron el predio, los pabellones, la residencia universitaria y la biblioteca central de la Facultad. A su vez, visitaron los campos experimentales, las calicatas, laboratorios, el Jardín Botánico Lucien Hauman y la cátedra de acuicultura de la FAUBA.
    

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Sobre el autor

Esp. Lic. en Comunicación Social

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar