Música y literatura en la FAUBA

Enviado por FAUBA
grafica

Después de la exitosa inauguración de la muestra que contó con fotografías, dibujos, pinturas y esculturas, se presentó la segunda parte de Agro Artes en la que, esta vez, la música y la literatura fueron las protagonistas. Se realizó el 1º de octubre pasado en el Salón de Actos de la FAUBA. Por su parte, la exposición permanecerá en el hall del Pabellón Central hasta el viernes 10 de octubre.

En el marco de Agro Artes 2008, el 1º de octubre se llevó a cabo el encuentro destinado a la música y a la literatura en el Salón de Actos de la Facultad de Agronomía. El evento comenzó puntual, a las 16.15 horas, con la lectura por parte de Teresa Ciarla de Un lugar... una escuela... un maestro..., una producción del Ing. Agr. Julián Cámara Hernández que hace referencia a la parte de su vida transcurrida en una localidad llamada Alfarcito, cerca de Tilcara, y a su experiencia junto a los abnegados maestros de la escuela con quienes mantuvo una amistad por años. La lectura estuvo acompañada por una proyección de fotos de los sitios a los que se hacía referencia.

Luego, fue el turno de Gabriel Rúa quien interpretó en su guitarra Canción del Emperador (Luys de Narváez) y El arpa del guerrero (Primer movimiento del Decamerón Negro de L. Brouwer). Más tarde, acompañó a Teresa Ciarla quien, con su increíble voz, deleitó a los presentes con  Bachianas Brasileiras Nº 5 (Heitor Villa-Lobos). A continuación, Teresa leyó el cuento La Gata Sacrílega  del reciente estrenado libro "Hombres y Animales", escrito por el Lic. Gustavo Trinchero.

Para finalizar este encuentro a todo ritmo, Adrián Olivieri y Daniel Marcos se lucieron con un concierto que incluyó temas folklóricos, polcas y tangos. El resultado: un momento maravilloso, un verdadero lujo para quienes tuvieron la posibilidad de presenciarlo.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Sobre el autor

Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar