Mostaza en las Pampas

Enviado por FAUBA
@ Foto: Déborah Rondanini - Cátedra de Producción Vegetal

En la búsqueda de rotaciones invernales más variadas e intensificadas, las Brassicas encuentran su nicho. Y la mostaza etíope (Brassica carinata) se está adaptando a nuestras Pampas con energía. Es un cultivo oleaginoso no comestible, cuyo aceite es de utilidad para producir biocombustible para aviones (biojet). En la foto se observan ensayos de genotipos de mostaza etíope en diferentes fechas de siembra, en el campo experimental FAUBA. Los datos alimentan el modelo Cronos de predicción fenológica, de la familia de Cronotrigo y Cronosoja. La investigación se desarrolla a través de un convenio tecnológico con Nuseed S.A.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Sobre el autor

Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar