Nota
0
Un reconocimiento que entrega la Secretaría de Agroindustria a personas u organizaciones que trabajan para facilitar la utilización de genética molecular, biomateriales y/o bioinsumos con posicionamiento y reconocimiento del sector tanto en el mercado nacional como internacional.La Secretaría de...
0
Investigadores de la FAUBA trabajan con esta técnica importante para probar los posibles riesgos de intoxicación por el uso de pesticidas y determinar cargas eco-toxicológicas en el paisaje.Pese a que actualmente en Latinoamérica hay cerca de ocho millones de colmenas de abejas melíferas en...
0
Lo afirmó la directora de la carrera que se dicta en la FAUBA, para derribar mitos acerca del rol de los ambientólogos. Según la Dra. los egresados pueden trabajar desde un escritorio evaluando imágenes satelitales o en el campo, operando en un relleno sanitario. En la Facultad de Agronomía de...
0
El Gobierno de la Ciudad junto a la Facultad lanzó un concurso de proyectos ambientales para estudiantes del último año de las carreras. Cuatro trabajos con “innovación y sustentabilidad” fueron los ganadores de la convocatoria. En el marco de un convenio entre ambas instituciones, el...
0
En el marco del proyecto: “Herramientas de gestión Municipal para atender demandas de producción animal y emprendimientos turísticos en Economía Social”. La Decana de la Facultad de Agronomía de la UBA, Dra. Marcela Gally, junto al Secretario de Extensión Ing. Agr. Pablo Rush, a la Directora...
0
Así lo afirmó el presidente de la Red Argentina de Salinidad, Ing. Agr. Raúl Lavado refiriéndose al próximo congreso que se realizará en la FAUBA sobre la salinidad en suelos y su impacto en la productividad y el ambiente. La Red Argentina de Salinidad (RAS) convoca a investigadores,...
0
Instituciones de varios países de Latinoamérica y el Caribe trabajan en un proyecto que busca promover el desarrollo de la sericicultura e incluir a la mujer como actora principal en la cadena. La FAUBA cumple un rol fundamental a través del local de cría y mejoramiento de gusanos de seda. ...
0
Lucas Garibaldi es docente en el Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información de la Facultad de Agronomía y recibió el Premio Houssay 2017. Desde los 18 años participa ininterrumpidamente en la enseñanza universitaria y sus aportes a la biología de la conservación lo convirtieron...
0
En el evento se trataron temas de investigación, docencia y extensión en Ciencias Ambientales y fue organizado por la Secretaría de Investigación Científica y Tecnológica de la Facultad. Durante los días 21 y 22 de noviembre se desarrollaron las primeras Jornadas de Ambiente de la Facultad de...
0
Fue Profesor de FAUBA durante 18 años. Actualmente reside en España y trabaja en el Universidad de Lleida. El Consejo Superior de la UBA resolvió designarlo como personalidad eminente por considerarlo uno de los autores que más ha contribuido a las publicaciones científicas de nuestra institución...
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- …
- Next page
- Última página