Mutaciones cromosómicas

Enviado por FAUBA
@ Foto: Dra. Alicia Basso - Cátedra de Genética

Mutaciones cromosómicas (variaciones en el cariotipo) en la mosca sudamericana de la fruta / Anastrepha fraterculus / reveladas con tinción de Hoechst 33258. La foto corresponde a una metafase mitótica de una larva. Los dípteros como esta mosca tienen los cromosomas homólogos apareados en mitosis (apareamiento somático). Los cromosomas que no están apareados (uno pequeño y uno mas grande) constituyen el par sexual. La tinción de H33258 genera un patrón de bandas Q positivas que corresponden a secuencias ricas en adenina y timina, un tipo de heterocromatina. Esta tinción permite detectar fácilmente los pares cromosómicos que han cambiado su estructura o secuencia luego de un reordenamiento o mutación.

La Dra. Alicia Basso de la cátedra de Genética se dedica a la caracterización genética de poblaciones de moscas plaga a través del análisis de la variabilidad cromosómica. Las investigaciones se llevan a cabo en el marco de un proyecto UBACyT y de un PICT Redes en colaboración con el Instituto Leloir y de un proyecto de IAEA en colaboración con INTA-Castelar.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Sobre el autor

Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar