“La ciencia es una actividad comunitaria por definición”

Enviado por agroinfo
grafica

El investigador de la FAUBA y referente en sostenibilidad y biodiversidad, Lucas Garibaldi fue incorporado como Académico Titular en la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente.

El Dr. Ing. Agr. Lucas Garibaldi, investigador de la Facultad de Agronomía de la UBA fue incorporado como Académico Titular en la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente (AACA). La ceremonia se realizó en la Universidad de Belgrano, donde presentó su ponencia de ingreso titulada “Agricultura y biodiversidad: transformando la producción a través de la conservación”.

Garibaldi, investigador reconocido por su compromiso con la sostenibilidad, destacó la necesidad de repensar los modelos productivos para integrar la biodiversidad, la producción de alimentos saludables y el bienestar de las personas. Su trayectoria se ha centrado en el trabajo transdisciplinario, integrando saberes de distintas disciplinas con valores como la equidad, la justicia, la inclusión y el respeto a la interdependencia entre naturaleza y sociedad.

“Un desafío clave es poder planificar a mediano y largo plazo, y eso no depende sólo de las y los productores, sino también de una política de país estable, con reglas claras”, afirmó. En este sentido, advirtió que los contratos de alquiler a corto plazo y la falta de incentivos para producciones con responsabilidad ambiental son obstáculos que deben superarse.

El investigador subrayó también la necesidad de generar conocimiento ecológico local y aplicarlo en el diseño de los sistemas productivos: “Hoy en día se utiliza muy poco conocimiento ecológico, y la biodiversidad debería ser un eje clave en la planificación”.

Garibaldi valoró su incorporación a la AACA como “una gran alegría y una gran responsabilidad”, que entiende como fruto del trabajo colectivo: “La ciencia es una actividad comunitaria por definición. No se consiguen buenos avances de manera individual”.

Respecto al rol de la Academia, destacó que reúne referentes de distintas disciplinas, desde las ciencias sociales hasta la química y la agronomía, y constituye un espacio de referencia para emitir recomendaciones y guiar políticas públicas en materia ambiental.

También, Garibaldi puso en valor la trayectoria de la Facultad en la producción de conocimiento ambiental: “Es una de las facultades con más historia en la Argentina. Ha formado profesionales en ecología y ciencias ambientales que luego se expandieron por el país y el mundo, siempre con una mirada que combina agronomía, ecología y sostenibilidad”.

Con su incorporación, el Dr. Lucas Garibaldi se suma a un espacio estratégico que busca fortalecer el vínculo entre ciencia, política y sociedad, impulsando transiciones productivas sostenibles en la Argentina y la región.

 

Añadir nuevo comentario

Sobre el autor

Esp. Lic. en Comunicación Social
Email: agroinfo@agro.uba.ar
Whatsapp: 221 602 8744

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar