Foto del Mes

 
0
En noviembre pasado realizamos un muestreo en un campo de La Pampa para evaluar el efecto del cultivo de Camelina sativa sobre el suelo, en comparación con una situación de barbecho químico. Durante la jornada se llevaron a cabo diversas mediciones relacionadas con la calidad física del suelo:...
 
0
Mientras recorren la pastura los estudiantes interactúan con los productores acerca de los componentes de este sistema productivo y las relaciones con  factor humano involucrado.
 
0
Atardecer vibrante en la FAUBA: el cielo se tiñe de tonos rosados y anaranjados, creando un contraste con el follaje oscuro del primer plano. Entre los árboles, se asoma el pabellón Parodi iluminado y algunos autos estacionados, que aportan un toque urbano a la escena natural. La luz del sol...
 
1
Los colores que nos da la naturaleza no necesitan de la inteligencia artificial (IA).
 
1
La dama de la noche (Epiphyllum oxypetalum) es un cactus sin espina del gran grupo de los epífitos, es decir que crecen en los árboles sin ser parásitos. Se le llama a esta especie dama de la noche porque sus flores se abren alrededor de las 20 h de la noche y se cierran entre las 5 y 6 h de...
 
0
Propagación de helechos Asplenium nidus avis, a partir de esporas.Materia: Propagación de Plantas, carrera Tecnicatura Universitaria en Producción Florihortícola
 
0
A orillas del Riachuelo se llevó a cabo un nuevo “Encuentro Huertero del Sur”. Integrantes del Programa de Extensión Universitaria en Huertas Escolares y Comunitarias (P.E.U.H.E.C.) de la FAUBA compartieron con el equipo de trabajo del CIDAC (Filosofía y Letras UBA), el Pro Huerta (INTA) y...
 
0
Una familia de pulgones alimentándose en la FAUBA
 
0
Viaje de campo del curso Relación Suelo Planta de la Escuela para Graduados FAUBA. En este caso es la versión 2022 y el destino fue el Establecimiento El Sosiego, de la localidad de 25 de Mayo en la provincia de Buenos Aires.
 
0
Alumnos de las carreras LiCiA, Agronomía y LEAA participamos del viaje de la materia optativa "Producción agropecuaria y conservación", visitando uno de los últimos lugares de Buenos Aires donde se conservan poblaciones de venados de las pampas: la Bahía de Samborombón. Allí tuvimos la oportunidad...

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar