Iniciaron los cursos presenciales y virtuales para todo público en la Escuela Hall

La sede Devoto de la Facultad ofrece diversos cursos extracurriculares de paisajismo, huerta, diseño de terrazas, plantas nativas y medicinales, poda, jardinería, entre otros. Están destinados a profesionales y aficionados que busquen adentrarse en este universo. No es necesario tener conocimientos previos. Toda la información en la nota.

La Escuela de Floricultura y Jardinería "Juan O. Hall" de la Facultad de Agronomía UBA (ubicada en la calle José Cubas al 3800) ofrece cursos extracurriculares presenciales y a distancia para toda la comunidad: tanto profesionales que quieran profundizar o adquirir nuevos conocimientos como para vecinos/as aficionados/as.

“No es necesario tener conocimientos previos de los temas a tratar porque todo se aprende acá”, afirma Juan Omar Acita, ingeniero agrónomo y docente. Hace más de 20 años que brinda los cursos en la Escuela Hall. Se dedica al diseño y proyección de espacios verdes, junto a su otra pasión que es la docencia.

En la actualidad está a cargo del dictado de paisajismo; diseño de terrazas, balcones e interiores; y huerta orgánica en macetas. Además, organiza jornadas teórico-prácticas sobre diferentes temas como por ejemplo plantas nativas, suculentas y cactus, plantas medicinales, entre otras. Se dictan de forma presencial y, generalmente, las clases duran entre dos y tres horas por semana.

“En la Hall tenemos la oportunidad de también hacer ‘trabajo de campo’, es decir, partes prácticas. Gracias a las áreas verdes que tenemos a disposición, para algunos cursos en los que el temario lo permita, salimos y agarramos la pala”, cuenta.

Otra oferta de la Escuela Hall de la FAUBA son los cursos 100 % online para personas que quieran tener un primer acercamiento a la botánica. Las docentes Macarena Larrañaga y Jorgelina Yesari, egresadas de la Tecnicatura en Jardinería, crearon un recorrido de tres cursos de jardinería básica. 

“Nuestros cursos están dirigidos a todas aquellas personas interesadas en la botánica que quieran explorar el contacto con la naturaleza desde su jardín, también a quienes estén interesados en incorporar herramientas para perfeccionarse en el campo laboral. La virtualidad permite que la persona que se inscribe avance con el curso en función de su tiempo y a su ritmo. Cuentan con autoevaluaciones que les permite constatar lo aprendido y una vez finalizadas todas las unidades pueden solicitar su certificado FAUBA”, refieren.

Las docentes describen que el primer curso propone introducirse en el mundo de las plantas y reconocer sus partes desde un lugar técnico, pero a la vez sencillo. El segundo, está apuntado a personas interesadas en aprender a cuidar sus jardines, desde un espacio pequeño en maceta hasta un jardín de gran escala. “Hacemos un recorrido por las características del suelo, poda, sustratos, sanidad, herramientas, cuidados del césped, entre otras cosas. De esta manera alentamos al alumno a que pueda armar su propio plan de mantenimiento anual”, explican.

Y el tercero está orientado a personas que buscan darle un toque distinto a su jardín y aprender sobre diseño: estilos de jardines, combinación de plantas según asoleamiento y requerimiento hídrico, etc. “Además el alumno puede optar por un curso más específico como es nuestra propuesta de Huerta, en donde aprenderá desde cómo construirla hasta que especies cultivar según la época del año”, agregan.

Además de las propuestas formativas de paisajismo, diseño de terrazas, plantas nativas y medicinales, y jardinería, la Escuela Juan O. Hall de la FAUBA ofrece cursos de poda, huerta orgánica, jardines verticales, entre otros (Ver cronograma completo: https://www.agro.uba.ar/cursos/cursos_jar).

“Es importante que en la FAUBA se dicten estos cursos porque además de brindar nuevos conocimientos a personas que se interesen en ellos, dan una salida laboral a muchas otras que desean un rumbo profesional diferente. Además, implica que la Universidad se acerca a la comunidad, está presente, y presta atención a las demandas que exigen los nuevos tiempos en referencia a la educación. Quisiera invitar a todos a inscribirse en nuestros cursos, hay para todos los gustos y ¡estoy seguro de que no se arrepentirán!”, exclama Juan Acita. 

“Es relevante para que el conocimiento académico llegue en forma práctica a todos los que se interesan en el tema. Como una forma de acercar y expandir cada vez más las herramientas que FAUBA brinda a sus estudiantes. Los participantes se interesan mucho más en la naturaleza y el cuidado de sus plantas a partir del contacto con los cursos”, enfatizan Macarena Larrañaga y Jorgelina Yesari.

Para consultas y/o informes: floryjar@agro.uba.ar. Horario de atención de la secretaria de cursos, lunes a viernes de 15 a 19 hs.

 

Añadir nuevo comentario

Sobre el autor

Esp. Lic. en Comunicación Social