FAUBA en territorio: llevó su oferta académica a barrios vulnerables
La Facultad participó de dos ferias educativas en la Ciudad de Buenos Aires para acercar la universidad pública y fortalecer los vínculos con escuelas y comunidades de Villa Lugano y del Barrio Padre Carlos Mugica.
La Facultad de Agronomía de la UBA participó de dos importantes ferias educativas realizadas durante noviembre, con el objetivo de difundir sus carreras, promover la continuidad de los estudios superiores y fortalecer el vínculo con estudiantes y comunidades del sur de la Ciudad de Buenos Aires y del Barrio Padre Carlos Mugica.
Por un lado, formó parte de la Feria Educativa “¿Para qué seguir estudiando?”, organizada por la Universidad de Buenos Aires. Allí, becarios y becarias del colegio preuniversitario Ramón Cereijo de Escobar y de la Escuela de Educación Técnica de Villa Lugano recibieron información sobre orientación vocacional, becas y las distintas carreras que ofrece la UBA, además del programa UBA XXI.
Esta iniciativa pertenece al Programa de Tutorías “Universitarios por más Universitarios” y busca incentivar a que los estudiantes continúen su trayectoria dentro de la universidad. Su impacto es significativo: en 2024, 7 de cada 10 becarios/as continuaron sus estudios en el CBC, lo que representa un incremento del 25% respecto del año anterior.
En esta feria, la FAUBA participó con un stand institucional, donde los divulgadores Djasmine Deluca, Aldana Perlo y Alejandro Compagno prepararon y mostraron a los becarios una mesa didáctica, dónde se presentaron actividades y proyectos relacionados a las cátedras de Acuicultura y Fruticultura, entre otras, además de ofrecer información y asesoría sobre todas las carreras dictadas en la Facultad de Agronomía.
El Lic. Alejandro López, subsecretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar de la Comunidad, destacó la importancia de la jornada: “Fue una oportunidad muy importante para potenciar el vínculo y el paso de la escuela media a la universidad. Además, nos permitió mostrar la oferta académica a estudiantes que residen en una zona históricamente postergada como es el sur de la ciudad”.
La FAUBA también estuvo presente en la IV Feria/Expo Educativa del Barrio Padre Carlos Mugica, organizada por la Dirección General de Abordaje Territorial del Gobierno de la Ciudad. En el Centro Comunitario del barrio, más de 200 vecinos y vecinas accedieron a una variada oferta de universidades y organizaciones del tercer sector. Allí, la Facultad presentó sus carreras y contó con la participación del equipo de la Tecnicatura Universitaria en Turismo Rural, que brindó información y respondió consultas sobre tecnicaturas, diplomaturas y oportunidades de formación.
La directora de la Tecnicatura, Dra. Sandra Fernández, resaltó el valor de esta experiencia: “La feria nos permitió acercar la universidad al barrio Mugica y dialogar directamente con los vecinos. Hubo muchas consultas, sobre todo en carreras técnicas y diplomaturas. La idea es derribar barreras de acceso, fortalecer el vínculo con la comunidad y fomentar la inclusión educativa de jóvenes y adultos en un barrio históricamente marginado”.
La participación de la FAUBA en las ferias educativas demuestra su compromiso con el acceso a la educación superior, la inclusión y la construcción de puentes entre la escuela media, las comunidades y la universidad.
Añadir nuevo comentario