Interés General
0
Una investigación de la Facultad de Agronomía de la UBA apunta a difundir la carne de estos pequeños animales, con nuevos productos que aportan Omega 3 y otros componentes benéficos para la salud humana.En nuestro país el consumo de carne de conejo es muy bajo. No obstante, existen iniciativas para...
0
Los nutrientes pueden reducir las enfermedades o disminuirlas a niveles de intensidad que, junto con otras prácticas de manejo, logran una mejor sanidad de los cultivos y mejoras en las condiciones de crecimiento.La nutrición de los cultivos suele vincularse con los rendimientos alcanzados al final...
0
Por primera vez, nuestro país dispondrá de un ranking de bovinos generado por programas locales de investigación, a partir de evaluaciones genómicas. La iniciativa es impulsada por las facultades de Agronomía de la UBA y de Veterinaria de la Universidad de La Plata, y por el CONICET.Una...
0
En la Facultad de Agronomía de la UBA, especialistas de la Argentina, Uruguay, Brasil y España debatieron sobre la distribución de alimentos, el impacto de los agroquímicos en la salud y el acceso de los pequeños productores a las semillas, con críticas al sistema agroalimentario actual.Mientras la...
0
El investigador estadounidense Phil Westra visitó la Facultad de Agronomía de la UBA para difundir las nuevas tecnologías que podrían hacer frente a una de las mayores problemáticas que afecta a la agricultura en el mundo.La aparición y la expansión de nuevas malezas resistentes a herbicidas...
0
El sitio monitoreodesmonte.com.ar, desarrollado por la FAUBA, el INTA y la Redaf, brinda información online con los últimos datos de la deforestación, provistos por imágenes satelitales. Advierten que la Argentina tiene una de las tasas de desmonte más altas del mundo y que se avanza sobre áreas...
0
Está disponible online, para que productores, asesores técnicos y decisores políticos puedan estimar el riesgo asociado a la toxicidad de herbicidas, insecticidas y fungicidas, según las dosis aplicadas en un lote agrícola.La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) desarrolló un sistema de...
0
Una investigación de la FAUBA demuestra que el uso de enzimas permite mejorar la eficiencia de retención del nitrógeno y fósforo en el animal, y por lo tanto, disminuir la descarga de estos nutrientes al medio acuático.En las últimas décadas, el estancamiento de las capturas pesqueras y el...
0
Pese a que este año se espera una menor superficie sembrada, esta oleaginosa invernal viene creciendo desde hace cinco campañas, con mejoras en genética y manejo. Su aceite posee una excelente calidad, con beneficios para la salud humana. El aceite de colza doble cero o canola es el...
0
Las buenas condiciones climáticas y una mejora en el precio internacional, respecto de cultivos alternativos como colza y cebada, auguran una mejor campaña para el cereal, que en los últimos años perdió una gran superficie de siembra.Luego de varias campañas en las que vio disminuir fuertemente su...
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- …
- Next page
- Última página