Interés General
0
La investigación reveló que la BBX24 cumple una función esencial en la elongación de las plantas porque regula la expresión génica en ambientes sombreados. Científicos de la FAUBA descifraron un mecanismo que podría ayudar a manipular la arquitectura de los cultivos para incrementar su rendimiento....
0
Un investigador de la FAUBA trabaja en la utilización de microorganismos fotosintéticos acuáticos para producir biocombustibles y acelerar procesos de biorremediación. Una nueva línea de investigación que aún no se ha resuelto a nivel comercial en el contexto mundial.En la última década, el interés...
0
La Dra. Déborah Rondanini, de la Cátedra de Cerealicultura de la FAUBA, nos cuenta en detalle que es la Colza y cuales son sus propiedades.
0
Investigadores de la FAUBA advirtieron sobre problemas de infiltración que presentan suelos de la Región Pampeana manejados con el sistema de labranza cero, y recomendaron una serie de prácticas que permitirían revertir la situación.Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) advierte...
0
Investigadores de la FAUBA hallaron buenos resultados con el uso de promotores de crecimiento. Los ensayos apuntan a hacer una agricultura más sustentable.Investigadores de la cátedra de Bioquímica de la FAUBA encontraron respuestas significativas con el uso de bacterias promotoras del crecimiento...
0
A partir de investigaciones de la FAUBA y de un programa de extensión, la Escuela de la Familia Agrícola de Acevedo, provincia de Buenos Aires, cocina con bioenergía generada en su establecimiento y realiza ensayos con biofertilizantes en su huerta.En la localidad bonaerense de Acevedo, partido de...
0
Recorrimos el Tambo Ovino con Diego Alvarez Ugarte y aprendimos como es el proceso de ordeñe de las ovejas.
0
El Ing. Agr. Julián Cámara Hernández, de la Cátedra de Botánica Agrícola, nos cuenta la importancia de proteger y conservar la diversidad de los maíces andinos que existen en nuestro continente.
0
En la FAUBA, un grupo de estudiantes de posgrado provenientes de Perú investiga distintos aspectos de la biología de los camélidos sudamericanos para contribuir a su producción en la región andina y otros continentes, donde se crían llamas y alpacas.Desde Perú, un grupo de ingenieros...
0
Estudiantes y docentes de las facultades de Agronomía y de Farmacia y Bioquímica de la UBA trabajan con organizaciones sociales para brindar acceso al agua potable y concientizar sobre la problemática en barrios de la cuenca Matanza Riachuelo.Un trabajo conjunto entre vecinos del partido de Esteban...
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- …
- Next page
- Última página