Interés General

 
0
Mariana Gauto estudia la Tecnicatura en Turismo Rural de la FAUBA y en el año 2018 realizó una práctica pre-profesional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La Facultad de Agronomía le brindó la posibilidad de realizar esta actividad de formación práctica para tener su primer...
 
0
INTEAL es un emprendimiento incubado en sus inicios por la FAUBA, que surgió con la necesidad de mejorar la oferta de alimentos nutritivos en los niños. Busca integrar y aplicar conocimientos científico-tecnológicos para producir y utilizar microalgas como ingredientes de productos alimenticios....
 
0
Gabriela Zarlavsky es técnica histológica y está a cargo del Laboratorio de Anatomía Vegetal de la Facultad. Actualmente trabaja en un proyecto donde prepara los materiales para su observación tanto con microscopio óptico como con microscopio electrónico de transmisión. La Facultad de...
 
0
Gabriela Moyano es graduada de la licenciatura en Planificación y Diseño del Paisaje, y se dedica a estudiar cómo los techos verdes plantados con suculentas tienen la capacidad de estabilizar contaminantes atmosféricos, además de captar y retener agua de lluvia. “Las cubiertas vegetadas...
 
0
Natalia Ravina es egresada de la LEAA y utiliza las herramientas de comunicación online para transmitir sus conocimientos a través de tutoriales. En su canal de youtube enseña desde cómo hacer un té relajante hasta cómo cosechar orégano en casa. “Huertera” es un emprendimiento familiar...
 
0
Investigadores de la FAUBA trabajan con esta técnica importante para probar los posibles riesgos de intoxicación por el uso de pesticidas y determinar cargas eco-toxicológicas en el paisaje.Pese a que actualmente en Latinoamérica hay cerca de ocho millones de colmenas de abejas melíferas en...
 
0
El programa de Rescate y Mejoramiento Participativo del Tomate Criollo en la Facultad de Agronomía de la UBA es liderado por la Cátedra de Genética. Cuenta con la colaboración de la Cátedra de Horticultura y el compromiso, entusiasmo y colaboración de docentes, estudiantes e integrantes de la Feria...
 
0
Instituciones de varios países de Latinoamérica y el Caribe trabajan en un proyecto que busca promover el desarrollo de la sericicultura e incluir a la mujer como actora principal en la cadena. La FAUBA cumple un rol fundamental a través del local de cría y mejoramiento de gusanos de seda. ...
 
0
En la Argentina durante el período 2012-2016 la producción y el consumo de carne porcina creció un 57,8% y 50,5% respectivamente, según el Ministerio de Agroindustria de la Nación. Como sucede en otros países del mundo, el incremento de la producción fue a expensas de un crecimiento en el número de...
 
0
Ana Beatriz Guarnaschelli, de la Cátedra de Dasonomía, nos explica la problemática del arbolado urbano en la ciudad.

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar