Foto del Mes
0
Fotografía tomada en La Aurora del Palmar Entre Ríos durante el viaje de estudio sobre producción agropecuaria y conservación: la gestión del ambiente en tierras privadas, con la cátedra de Economía General, área de Recursos Naturales.
0
Grito de gol en el banco de suplentes del equipo de hockey de la Facultad de Agronomía el 29 de junio de 2014. El equipo está formado por estudiantes, docentes y no docentes de todas las carreras de la FAUBA que representan a la facultad en el torneo interfacultades de la UBA. Los interesados...
0
En mayo de 2014 se realizó un viaje de estudio, con la cátedra de Economía, a La Aurora del Palmar, una reserva privada en Colón - Entre Ríos, vecina al Parque Nacional El Palmar.
0
Los hongos DSE producen enzimas extracelulares como lignin-peroxidasa. Se observa un halo de decoloración del medio que indica actividad para dicha enzima.
0
Foto en el marco del Viaje de Intensificación: "Producción agropecuaria y conservación: la gestión del ambiente en tierras privadas" (CD 3531)Lugares visitados: Reserva “La Aurora del Palmar” / Parque Nacional El Palmar. Colón. Entre Ríos.
0
Foto ganadora del "I Concurso de Fotografía sobre Problemáticas del ambiente urbano – visión Residuos- 2014".
0
Un patio cualquiera en Posta de Vinará, Río Hondo (Santiago del Estero), marzo de 2014 con motivo de los talleres de extensión UBANEX "Puesta en valor de la fauna en emprendimientos de turismo rural en la Argentina".
0
La foto fue sacada en el sur de la provincia de Córdoba cercanías al pueblo Nicolas Bruzone. Es una implantación de una pastura de alfalfa y agropiro.
0
"Césped Ribereño" - Costa del río de la Plata (en el Pdo. de Magdalena)Foto utilizada en los informes académicos presentados en el marco del proyecto internacional:Proyecto IPGH: Instituto Panamericano de Geografía e Historia - OEAProgramación Científica 2012-2014. Código de Acreditación...
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- Next page
- Última página