Foto del Mes

 
0
Las larvas de los insectos minadores colonizan y consumen el mesófilo de la hoja, formando vistosas galerías que contienen las excreciones del ocupante. Investigadores y becarios de las cátedras de Ecología y Dasonomía estudian el rol ecológico de los insectos defoliadores y los controles...
 
0
Foto tomada en el Partido de Las Flores, Ea. La Delia Paraje Estrugamou
 
0
Tomada durante la poda algo tardía de una vid.
 
0
Viaje del Curso de Sociología y Extensión Agrarias
 
0
El 30 de agosto de 2012, tuve el honor de acompañar a varios becarios doctorales y docentes de IFEVA-Métodos Cuantitativos al campo experimental de la Facultad ubicado en la Pampa Arenosa. Pese a la inundación que resultó en una ida dificultosa, fue una grata experiencia para comenzar a forjar los...
 
0
En el marco del proyecto de investigación sobre comunidades aborígenes de la Puna se aplicó una técnica de recolección de datos, por la que los miembros de la comunidad retratan diferentes aspectos de ésta. Para ello se entregaron cámaras descartables con la consigna de que ellos "retraten la vida...
 
0
Nos encontramos en una vista con zoom y muy ampliada de un pequeño insecto volador polinizando una flor de color azul que se dispone en espiga.
 
0
Debido a la morfología floral, la autofecundación en tomate se ve complicada por varios factores, entre ellos los climáticos. Como práctica cultural, en el cultivo de esta solanácea bajo cubierta, es habitual la utilización de auxinas para aumentar el porcentaje de cuajes. Esta metodología implica...
 
0
Espinillo o churqui (Acacia caven) cerca de Mina Clavero, Córdoba. Es una especie pionera en ambientes degradados del Chaco y el Espinal, muy frecuente en las sierras de Córdoba. Los frutos del espinillo son legumbres parcialmente dehiscentes, gruesas, leñosas, negruzcas y ricas en taninos (El "ojo...
 
0
Proceso de embotellamiento de un vino Varietal Merlot, en una bodega que tiene más de 100 años en el Alto Valle.

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar