Foto del Mes
0
Se ha comprobado que las cabras (similar a otros seres vivos) comen por aburrimiento. La introducción de medios de recreación como la televisión permite que las cabras se distraigan a la par que se instruyan. Se recomienda programas tipo Heidi, NatGeo, Canal Rural, otros.Foto sacada en Lavalle,...
0
Accesiones del Germoplasma Nativo de Quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) del Noroeste Argentino (NOA) caracterizadas durante la campaña 2008-2009 en la Localidad de Calete, Depto. Humahuaca, Provincia de Jujuy en el marco del Proyecto PICT 20-23382 “Caracterización del Germoplasma Nativo de Quinoa...
0
El control biológico es una alternativa dentro del manejo sustentable de la sanidad de los cultivos y una vía para restaurar el equilibrio original del sistema. La foto ilustra un caso de hiperparasitismo, uno de los mecanismos posibles del control biológico de fitopatógenos. En este caso, hifas...
0
Fotografía tomada en el último cuatrimestre del año 2009 durante una clase de la materia Producción de verdes y flores de corte en la Cátedra de Floricultura. Los alumnos están implantando un cultivo de girasoles para corte.
0
El Cerro Uritorco o “Co. de los loros”, formado por bloques paleozoicos fallados y ascendidos durante la orogenia andina, fue considerado sagrado por los comechingones. En respuesta a los supuestos fenómenos paranormales, estudiosos hipotetizaron que estos efectos ocurren debido a la riqueza en...
0
En el Laboratorio de Anatomía de la Cátedra de Botánica, “cortar finito” es cosa de todos los días. Y así fue como, un tubérculo de papa, no pudo escapar de la filosa cuchilla del micrótomo para exhibir su sorprendente mundo intracelular.En la foto se observan células del parénquima de...
0
Lote de soja (DM 4670) con un ataque severo de arañuela roja común (ARC), Tetranychus urticae, en un lote de la localidad de América.Envió: Ing. Agr. Santiago Algorta
0
Se estima que el cambio climático puede tener impactos severos sobre la agricultura, atentando contra la seguridad alimentaria mundial. Diversos estudios proyectan incrementos progresivos de las temperaturas medias y la frecuencia de elevados valores máximos. Ante estos nuevos escenarios...
0
La foto fue tomada el 3 de Febrero pasado durante la visita a la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Los animales son raza Normando, pertenecen al Sr. Juan Ramón Giraldo.La explotación se llama Ganadería Chuguacá, de la finca Chulajuan y está ubicada en la localidad de San Francisco,...
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- …
- Next page
- Última página