Interés General

 
0
Estudiantes y graduados de la FAUBA cuentan sus visiones del agro y del mercado laboral*.¿Cómo ven su futuro profesional los estudiantes de Agronomía que están en el último tramo de su carrera, haciendo su tesis o recién recibidos? ¿Cuáles son sus expectativas, sus motivaciones e intereses?, en un...
 
0
En la Facultad de Agronomía de la UBA se está midiendo el óxido nitroso emitido por el suelo. Este gas tiene un poder de calentamiento 310 veces mayor al CO2. Los resultados son alentadores. Contribuirán a evaluar en detalle la huella ambiental de nuestros productos agrarios e incorporar los...
 
0
A partir del uso de imágenes satelitales, la Facultad de Agronomía de la UBA determinó que las plantas cubiertas por cenizas están accediendo apenas a un 15% de la radiación solar que reciben todos los años.La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) elaboró un documento que cuantifica la gravedad...
 
0
Un grupo de investigadores de la FAUBA evalúa nuevas técnicas de castración en porcinos y apunta a mejorar la trazabilidad de la carne, para evitar inconvenientes en el consumo y mejorar el bienestar animal.Aunque parezca curioso, una práctica tan habitual en la producción de animales, como la...
 
0
Un grupo de estudiantes de la FAUBA visitó a campesinos de San Luis para conocer sus sistemas productivos y aportar soluciones concretas a los problemas locales, desde lo social y productivo.Un reciente viaje de intensificación a la provincia de San Luis, permitió a estudiantes avanzados y docentes...
 
0
En la cátedra de Bioquímica se investigan nuevas cepas de bacterias promotoras del crecimiento vegetal que mejoran la absorción de nutrientes y protegen a las cultivos contra patógenos, con mejoras sustanciales en los rindes.La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) investiga una serie de nuevos...
 
0
h4>El Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección de la FAUBA diseñó un sistema de seguimiento único en la Argentina que estima mensualmente, a través de información satelital, la productividad forrajera a escala de lote. Hoy, más de dos millones de hectáreas reciben información por...
 
0
A casi 11 años de la secuenciación completa del genoma humano, y el posterior desciframiento de los genomas de varias especies vegetales y animales, la bioinformática se concentra en hallar la clave para ordenar los millones de datos que estos proyectos generaron. En la Facultad de Agronomía de la...
 
0
En la Cátedra de Cultivos Industriales investigan con Jatropha, un cultivo energético de segunda generación con buenos rindes y calidad de aceite, cuya producción podría integrarse con la ganadería.Un grupo de investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) analiza diferentes...
 
0
El Laboratorio de Calidad de Carnes de la FAUBA se especializa en la implantación de técnicas para medir la calidad y eficiencia del producto final así como para crear estándares de calidad para los productores. Trabaja a partir de los resultados preliminares generados por la Facultad, otras...

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar