Interés General

 
0
Compatibilizar una alta productividad y calidad de granos con la preservación de los ecosistemas y la reducción de los costos de producción es la propuesta de la Dra. Victoria Criado desde el INBA. Con el fin de disminuir el uso de fertilizantes, su investigación evalúa los parámetros que...
 
0
La empresa Bio Sidus y la FAUBA presentaron al potrillo llamado BS Ñandubay Bicentenario que fue clonado con una técnica innovadora de “agregación de embriones”. El objetivo es preservar los genes de animales deportivamente valiosos.La Argentina se posicionó entre los cuatro países del mundo –junto...
 
0
En el contexto de un ciclo de charlas puesto en marcha desde hace tres años por iniciativa de un grupo de docentes y alumnos de la FAUBA, el Movimiento Nacional Campesino Indígena, llevó a cabo la presentación del "Modelo de Producción Campesina: alternativa para la Soberanía Alimentaria".“...
 
0
La Ing. Agr. Rosana A. Gimenez del Área de Protección Vegetal de la FAUBA, junto con otros profesionales de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA (FCEyN), el CONICET y el INTA Oliveros está llevando adelante un ensayo a campo en el marco del proyecto interdisciplinario de investigación “Estudio...
 
0
En el último tiempo prosperaron los estudios en pos de conseguir una leche vacuna con características benéficas para salud humana. El docente e investigador de la cátedra Nutrición Animal Ing. Agr. Alejandro Palladino cuenta su experiencia en el área, a raíz de sus investigaciones en Irlanda y...
 
0
Edmundo Ploschuk, profesor adjunto de la Cátedra de Cultivos Industriales de la FAUBA, recomienda la implantación de cultivos perennes de grano para incrementar la sustentabilidad de los ecosistemas y la seguridad alimentaria.Con el objetivo de establecer nuevas alternativas de producción para...
 
0
Investigadores del IFEVA descubrieron que si las plantas no captan las señales de la luz, mueren aunque estén expuestas a un ambiente luminoso.El hecho de que los cambios en el ambiente luminoso controlan aspectos fundamentales del crecimiento y desarrollo de las plantas, no es una novedad. Sin...
 
0
El Herbario“Gaspar Xuarez”, de la FAUBA, busca implementar un proyecto para mejorar el intercambio entre las colecciones de plantas de la Facultad y las del mundo. Roberto Tortosa El Herbario “Gaspar Xuarez”, de la Facultad de Agronomía de la UBA, se destaca actualmente por su colección de 200....
 
0
Con una condición climática favorable para la siembra, los productores comienzan a sembrar sus granos finos con mejores ánimos, después de un ciclo que fue muy afectado por la sequía.En la presenta campaña de granos finos, el trigo buscará recuperar su lugar en los sistemas agrícolas, luego de la...
 
0
El Ing. Agr. Fabio Solari dirigió una gira técnica que recorrió cuatro de los estadios en donde se jugará el torneo internacional de fútbol, para conocer las nuevas tecnologías implementadas en césped. La Selección Argentina jugará un partido en una cancha semi-sintética elaborada a base de kikuyo...

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar