Interés General

 
0
Desarrollada por la FAUBA, estará disponible de manera gratuita para todas las empresas ganaderas, con información mensual de 1,2 millón de hectáreas ubicadas en distintas regiones. Una valiosa herramienta para la toma de decisiones.A partir de ahora, los productores ganaderos podrán consultar...
 
0
Desanda las huellas que en él dejaron mentores como Rolando León, Alberto Soriano y Osvaldo Sala, marcas que persistirán, al igual que las que imprimieron sus padres y algún libro iniciático, en sus más de 30 años de profesión. Hoy en su rol de docente, investigador y director de la Escuela Para...
 
0
Investigadores de la FAUBA desarrollaron una novedosa técnica utilizada con éxito como método de transgénesis y que, además, representa un enorme potencial para la producción pecuaria.El Lic. Gabriel Vichera, tesista doctoral del Laboratorio de Biotecnología Animal de la FAUBA, fue premiado por la...
 
0
Confiesa que no le alcanza la semana para cumplir con las responsabilidades que esta carrera le exige: “es un trabajo full-life”, asegura sin quejarse la Ing. Agr. María Elena Otegui. Aquí su trayectoria y algunas de sus líneas investigativas dedicadas al mejoramiento del cultivo de maíz.Algunos...
 
0
Alumnos de Ciencias Ambientales de la Facultad de Agronomía de la UBA evaluaron los problemas de contaminación que derivan del engorde a corral y recomendaron posibles soluciones.El proceso de intensificación de la ganadería que se desarrolló en las últimas décadas en Argentina contribuyó al...
 
0
La Puna y Valles Áridos son dos de los cinco sitios piloto que hay en la Argentina elegidos por el Proyecto de Evaluación de la Degradación en las tierras Áridas (LADA) para aplicar sus metodologías. Desde hace ocho años el CIATE de la FAUBA lleva adelante este trabajo en el norte de nuestro país....
 
0
El equipo de profesionales de la Cátedra de Floricultura, que está bajo la dirección del Ing. Carlos Luis Boschi, fue distinguido con la mención al mejor trabajo de investigación en Floricultura por parte de la ASAHO (Asociación Argentina de Horticultura).El grupo que aborda en forma global todos...
 
0
La dirección del Journal of Soil and Water Conservation invitó a los Profesores Raúl S. Lavado y Miguel A. Taboada, de la Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes, a redactar un artículo para esta prestigiosa revista estadounidense.El artículo publicado (*), dirigido a un público internacional,...
 
0
Por segundo año consecutivo el Laboratorio de Biotecnología Animal de la FAUBA recibió el premio INNOVAR a la investigación aplicada por un novedoso trabajo sobre transgénesis por clonación. Además, obtuvo la medalla de oro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).La...
 
0
El Ing. Agr. Francisco Pescio, docente de la cátedra de Economía Agraria, que hace ocho años trabaja en el área de sericicultura, viajó a Perú para capacitarse en mejoramiento genético y dará cuenta de los conocimientos adquiridos en la Universidad Nacional Agraria la Molina, en Perú, a...

Síguenos

            

Condiciones de uso

Condiciones de uso: Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos, únicamente mencionando la fuente: FAUBA - www.agro.uba.ar